Mijaíl Bulgákov |
||
![]() |
||
«Quien jamás se apresura, siempre encuentra tiempo para todo». |
||
Fue médico, periodista y escritor. Participó como voluntario en la Cruz Roja durante la Primera Guerra Mundial. En 1916 se recibió de médico, y al año siguiente se fue a trabajar a un hospital de provincias. Para aliviar el dolor crónico sufrido por sus heridas de guerra, comenzó a inyectarse morfina, lo que le generó una adicción que logró superar en 1918. Tras el triunfo de la revolución en Rusia, gran parte de su familia emigró, pero él no recibió permiso para salir del país y no volvió a verlos. Por esa época se mudó a Moscú y empezó a escribir artículos periodísticos, relatos, obras de teatro y novelas. Pese a que hasta el propio Stalin celebró su obra Los días de los Turbin (1926), para 1929 le resultaba imposible publicar debido a la censura. Bulgákov solicitó, en carta personal a Stalin, permiso para emigrar. Como respuesta, recibió un llamado con el ofrecimiento de un puesto en el Teatro de Moscú. Más tarde trabajaría en el Teatro Bolshói, de donde se marchó al comprobar que nunca se representaría ninguna de sus obras. Dedicó sus últimos años a la que, póstumamente, se convertiría en su novela más célebre, El maestro y margarita. Murió el 10 de marzo de 1940, de nefroesclerosis, la misma enfermedad que su padre. La mayoría de su obra, incluyendo Morfina y Memorias de un joven médico, permanecía inédita. |