El idioma de los gatos - Spencer Holst
Una gran fiesta de disfraces en la ciudad de Nueva York, un desdichado monstruo que acaba de mudarse a Monroe Street, una niña que sobrevive a la toma del palacio de su familia en plena Revolución Francesa, un gato siamés que amenaza con liquidar a la raza humana, un memorable duelo de ajedrez en una alejada ciudad rusa, un poeta que empieza a trabajar de adivino en un club nocturno del Greenwich Village: considerados fábulas contemporáneas, los relatos incluidos en este libro han erigido a su autor como un legendario cuentista de la escena underground de Nueva York durante décadas, desde los años 60 en adelante.
Un crítico del New York Times ha considerado al autor como «el más hábil fabulador de nuestra época». En el Library Journal se ha dicho que Spencer Holst «ha sido un favorito de la literatura underground durante mucho tiempo, y su obra debería ser más ampliamente conocida». Publicado por primera vez en español en el año 1973 por Ediciones De la Flor, la presente edición de El idioma de los gatos introduce una nueva traducción de la obra.
«Subterráneos, anónimos, arcaicos poemas en prosa de un Kafka del Lower East Side». Allen Ginsberg
Spencer Holst (Detroit, 1926-Nueva York, 2001) fue un escritor y pintor norteamericano. Creció en Toledo (Ohio), de donde se fue a los 16 años, según sus palabras, «para ser un poeta». Luego decidió pasar por escrito las historias que les contaba a sus amigos y se mudó a Nueva York. Solía presentarse en programas de radio, iglesias, bares y cafés, a leer sus relatos con un aire de asombro constante. A escucharlo iban, entre otros, el poeta Allen Ginsberg y el músico John Cage (con quien jugaba al ajedrez). En 1977 recibió el premio de la Fundación Hilda y Richard Rosenthal de la Academia Americana de las Artes y de las Letras por su libro de cuentos Spencer Holst Stories. También se dedicó a pintar, tal como su esposa Beate Wheeler, artista plástica con quien colaboró en algunos libros que publicaron en conjunto. Murió a los 75 años. Según los amigos, fue un bohemio al que le gustaban los gatos y leer en voz alta a la luz de las velas.
Dimensiones: 14x20
Cantidad de páginas: 128
Año de publicación: 2019
ISBN: 978-987-46986-3-6