René Daumal

 
   
 

«La prueba que te propongo llevar a cabo junto conmigo puede resumirse en dos palabras: permanecer despierto».

 
 

Escritor, traductor y poeta francés. A los 15 años prueba el tetracloruro de carbono queriendo experimentar lo más cercano posible a la muerte fisiológica e inicia el grupo Les Phrères Simplistes. Luego cofunda la revista literaria Le Grand Jeu que publica tres números entre 1928 y 1930. Aunque era cercana a la vanguardia, la revista fue criticada por los surrealistas ya que, según Nadeau, “hablaban mucho del misticismo".En 1930 comienza a estudiar sánscrito y al año siguiente entra en la escuela de Gurdjieff. Dos años después viaja a Estados Unidos y escribe La gran borrachera. Vuelve a Europa y en Ginebra escribe una serie de textos patafísicos que luego serán publicados por las revistas y escuelas patafísicas. En 1935 traduce escritos del sánscrito y escribe Los límites del lenguaje filosófico. En 1939, mientras vive en muy malas condiciones, un estudio revela un estado avanzado de tuberculosis. Escribe poesía y comienza El Monte Análogo. Se casa con Vera quien luego rescatará esta obra. Trabajando hasta el último día en su novela, muere en París en 1944.